España se consolida como uno de los principales productores de frutos secos del mundo, con más de 739.000 hectáreas cultivadas en 2023. Aunque la almendra sigue liderando el sector —ocupando el 85,5 % de la superficie—, el cultivo del pistacho está ganando terreno y se perfila como una de las inversiones agrícolas más prometedoras del país.
Más que una tendencia, el pistacho se está convirtiendo en el fruto seco preferido por los consumidores…el equipo de Seica incluido.
Sabroso, reconfortante y atractivo con color verde irresistible, el pistacho destaca, y su demanda crece de forma constante, convirtiéndolo en una nueva fuente de interés para quienes desean invertir en pistacho en España.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la superficie plantada de pistacho alcanzó las 79.209 hectáreas en 2023 (en regadío y en secano), lo que representa un incremento del 58,6 % respecto a la media de los últimos cinco años. Este crecimiento ha posicionado a España como uno de los mayores productores de Europa
Castilla-La Mancha lidera esta expansión, concentrando más del 80% de la superficie total cultivada, seguida por regiones como Andalucía, Castilla y León y Extremadura.
Como ya hemos mencionado, la demanda del pistacho no solo está creciendo en el territorio español y europeo, sino también a nivel mundial. Pero son sobre todo sus ventajas como cultivo las que están generando nuevas oportunidades de inversión agrícola con gran proyección de futuro.
El pistacho se adapta perfectamente a nuestro territorio porque tolera bien la sequía y la escasez de agua, lo que le permite prosperar en el clima cálido y seco del Mediterráneo, característico de muchas regiones de España.
Además, cuenta con la ventaja de tener un ciclo de vida largo (más de 50 años), lo que lo convierte en un cultivo rentable a largo plazo.
La demanda mundial de pistacho está en plena expansión, y mercados clave como EE. UU. y Turquía tienen dificultades para mantener el ritmo. ¿El resultado? La demanda supera a la oferta, lo que juega a favor de los productores españoles. Esto representa una oportunidad única para invertir y posicionar a España como líder europeo en la producción de pistachos.
La rentabilidad del cultivo del pistacho es uno de los principales atractivos para los inversores.
En condiciones de regadío, una hectárea de pistacho puede generar entre 7.500 y 10.000 euros anuales en beneficios brutos una vez que los árboles alcanzan su plena producción, generalmente a partir del octavo o noveno año.
Aunque la inversión inicial puede ser significativa, el retorno a largo plazo y la creciente demanda global hacen que el pistacho sea una inversión agrícola inteligente y sostenible.
Si quieres saber más sobre cómo el cultivo del pistacho afronta la escasez de agua, te dejamos con un vídeo de nuestros amigos de Ibero Pistacho en el que su fundador, Juan Gallego, te lo explica todo en detalle
Sequía y agricultura en España: ¿El pistacho como solución? - Grupo IberoPistacho
En Seica, hemos identificado el potencial del pistacho como una inversión agrícola rentable.
Por ello, hemos establecido una colaboración estratégica con Grupo IberoPistacho, empresa líder en el sector con más de 10 años de experiencia y presencia en más de 15.000 hectáreas plantadas, así como Pavycor Agrícola, especializada en la inversión y explotación de fincas rústicas.
Juntos, ofrecemos un vehículo de inversión integral que abarca desde la selección de fincas adecuadas hasta la comercialización del producto final. Este modelo 360° garantiza a los inversores una gestión profesional y eficiente, minimizando riesgos y maximizando beneficios.
Además, al enfocarnos en fincas de regadío, aseguramos una producción más estable y rentable, adaptada a las demandas del mercado actual.
Aunque el cultivo del pistacho en España ha crecido con fuerza en los últimos años, el mercado nacional está aún lejos de saturarse, tanto en términos de consumo como de exportación. Esta situación representa una ventana de oportunidad única para quienes buscan entrar en un sector en expansión, con un gran recorrido por delante.
Invertir en pistacho es apostar por un cultivo de alto valor añadido, resistente al cambio climático, con demanda creciente y con el potencial de posicionar a España como referente europeo.
Desde Seica, junto a Grupo IberoPistacho, trabajamos para transformar esta tendencia en impacto real, ofreciendo a nuestros inversores un modelo sostenible, rentable y con visión de futuro.
Co-founder & Managing Partner
Con una sólida trayectoria en Linklaters, donde asesoró durante más de seis años a fondos de private equity, grandes corporaciones y entidades financieras en operaciones complejas de financiación y reestructuración, Yago dio el salto al venture capital como Investment Manager en Encomenda Smart Capital. Desde entonces, ha participado en exits, consejos de administración y equipos directivos de startups como Declarando, Kampaoh o Hobeen. Hoy lidera Seica y 7bis con una visión transversal del ecosistema inversor y operativo.